Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

T2 - Concepto de ciencia y su correlación con mi actividad predoctoral

Imagen
En la tarea de esta semana se nos invitaba a realizar unas lecturas interesantes de fuentes variadas en relación al concepto de Ciencia , el método científico, y diversas cuestiones envolviendo a estos conceptos. Algunas de estas lecturas me han hecho reflexionar acerca de la Ciencia como concepto y como actividad profesional, enfocándome en el campo que me compete, la ingeniería (de telecomunicación). Definición de Ciencia Ciencia es la búsqueda sistemática del conocimiento cuya validez no depende de un individuo o época concretos y que está abierta a cualquiera que quiera comprobar sus hallazgos o reproducir sus experimentos; esta búsqueda se enmarca dentro de un escepticismo sistémico y organizado que parte de la base de que nuestro conocimiento se fundamenta en modelos y que toda hipótesis es falsa mientras no se demuestre ( dentro de lo que el razonamiento confirmatorio puede ) lo contrario. ¿Lo que hago yo se puede llamar Ciencia? Recuperando la definición de Ci...

T1 - Presentación - Pregunta de Tesis

Imagen
Mi nombre es Carlos Biurrun y soy Teleco. Además, soy doctorando en la Universidad Pública de Navarra - concretamente, en el grupo de Antenas - desde hace un año. Aunque, para los entendidos en la materia, el título de mi tesis parece tener poco que ver con las antenas - " Contributions to the Integration of Photodiodes in Terahertz Communication Links " - la verdad es que existe una relación directa entre ambos. No obstante, como este post está orientado a un público no especializado, no entraremos en demasiados tecnicismos y adaptaremos el título de la tesis para que sea más entendible. Y esta adaptación se hará en forma de pregunta, para intentar destacar el objetivo de la tesis:   ¿Se pueden desarrollar nuevas técnicas para integrar fotodiodos en sistemas de telecomunicación inalámbricos en bandas de alta frecuencia experimentales y así mejorar su eficiencia?   Bueno. Algo hemos progresado. Para empezar, ya está en castellano y es un enunciado algo menos poéti...